Visualizzazione post con etichetta Artisti contemporanei. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta Artisti contemporanei. Mostra tutti i post

7/07/2010

DIBUJANDO DESDE EL DOLOR




Hay una persona muy cercana a mis afectos que dibuja desde el dolor. Sus dibujos son espontáneos y de trazos simples. Su humor, descoloca.
Estas son sus obras.

3/07/2010

LAS CHICAS DE MILO

Nacido Maurillo Manara, "Milo" para los íntimos y luego para el resto del mundo, ITALIANO!!! del 45. De vocación pintor, se dió cuenta (como yo) de que moriría de hambre, y terminó de ayudante de escultor de no recuerdo quien (creo que Berrocal), en cuya biblioteca descubrió los comics. El primero que realizó, Genius, es una combinación de género negro y erotismo publicada en formato de bolsillo y seguida por la serie Jolanda de Almaviva, con guión de Francesco Rubino. Paralelamente realizó carteles y otros trabajos gráficos para agrupaciones políticas. Poseía una conciencia social muy fuerte que lo llevó a publicar trabajos con mensaje político, para el partido socialista italiano. No es fáci lograr que una obra tenga una fuerte carga de erotismo y sensualidad, pero que al mismo tiempo mantenga la estética y el buen gusto. Sólo por esto merece el calificativo de genio. Sus imitadores han intentado en vano "tomar" el estilo único de los lápices de Manara; sus trazos son elegantes, distantes y hondamente sensuales al mismo tiempo. Colaboró con Fellini y con Almodóvar y recientemente se ha consagrado preferentemente a la ilustración y la publicidad, además de realizar cómics para soporte digital y diseñar los personajes para el largometraje de animación francés La légende de Parva. Valoración crítica
"El dibujo es perfecto, limpio y elegante; el contenido nulo y sin interés: se limita a enlazar una anécdota sexual tras otra". Sus protagonistas, por su parte, poseen matices andróginos, libidos insaciables, códigos amorales y, sin embargo, suelen estar bañados por una infantil inocencia. Las chicas de Manara en fase de máxima excitación son una turbadora mezcla entre la voraz ninfómana entregada a sus vicios y la cándida colegiala que se aplica en los deberes que más le gustan. Sin duda alguna Milo Manara, es uno de los dibujantes del cómic erótico de mayor éxito internacional. Esperemos que no largue los lápices! Su obra
- El rey mono (1976), adaptación de la célebre fábula china. Guión de Silverio Pisu.
- HP y Giuseppe Bergman (1978)
- Click! (1983), su obra más famosa.
- La apariencia engaña (1984).
- El perfume del invisible (1985).
- Verano indio (1986), melodrama histórico con guión de Hugo Pratt.
- Cámara indiscreta (1988).
- Tal vez soñar...: Las aventuras orientales de Giuseppe Bergman (1989).
- Click 2 (1991).
- El gaucho (1991), con guión de Hugo Pratt.
- Click 3 (1994).
- Manara Memory (2001).
- Gulliveriana (1996).
- Cita fatal (1997).
- Kamasutra (1997).
- WWW (1998).
- Click 4 (2001).
- El perfume del invisible 2: Desnuda por la ciudad (1995).
- Uno de sus últimos álbum se titula Revolution, publicado inicialmente en Francia.

3/06/2010

RECREO

Mientras preparo mi siguiente entrada, les muestro cómo todos los artistas se inspiran en otros o los homenajean a su modo. Imposible no reconocer a Klimt y su Danae. Abajo, el genio del comic: Milo Manara.

2/11/2010

IRRESISTIBLES

En verdad uno de mis placeres más grandes es ver obras de arte realizadas por gente que no está "contaminada". Si pongo una obra de Basquiat al lado de este "Monstruo", seguramente encontremos algunas similitudes. La libertad que tienen estos pequeños artistas al expresarse es envidiable. Son muy pocos los adultos que pueden crear obra a partir de la inocencia total, simplemente porque no lo son. Disfruto los dibujos de mis hijos como los de cualquier criatura y me inspiro en ellos para mis propias creaciones, aunque nada de lo que haga las supera. Disfruten pues, del arte de cualquier niño que tengan cerca; denle un papel y un lápiz y dejen que fluyan sus maravillosas imágenes. Sentirán una mezcla de sensaciones que no estoy capacitada a explicar con palabras. Sólo aprendan a mirar.

1/24/2010

URBANO Y EFIMERO


Hay muchos artistas urbanos que se dedican a realizar obras de arte tan efímeras que desaparecerían con una suave llovizna.
He visto varios documentales en los que estos artistas eligen el piso y paredes de las calles para estar alrededor de tres días, pintando y cuidando de sus obras hasta terminarlas.
El proceso es arduo. La gente no entiende lo que ve; hay que mirar la obra a través de una lente para entender el juego de la perspectiva que provoca ese efecto visual. Como cualquier técnica, es algo que se aprende.
Ultimamente he notado que todo el mundo pinta y quiere vender sus cuadros. Está plagado el mundo de estos buitres ávidos de dinero que bien manejados por sus marchands, logran sacar alguna moneda.
Los artistas urbanos no tienen problemas con lo efímero de su obra.
Es el proceso lo que en verdad importa. El resultado es una nimiedad comparado con la satisfacción que se obtiene con la creación en sí misma.
Verlo terminado.

Y después, que llueva.

11/22/2009

EXPRESIONISMO ABSTRACTO

Si tuviera que catalogarme o etiquetarme a mi misma dentro del arte, podría decir que me siento como una expresionista abstracta. Pero como los pinceles siguen sin salir de su escondite, aprovecho para chusmear qué hacen mis contemporáneos con el mismo tema que tanto me atrae. Y he descubierto otra joyita: Cesaréo Young. Profitate.

11/20/2009

LA MUJER SEXO Gloria Lizano

Joven, nacida en el 71, española y artista que trabaja la maternidad, la fecundidad, engendrar y parir; la mujer como generadora de vida, rotunda, femenina, engendradora, sexual, fecunda y madre. Me gustaría ver un poco más de lo primigenio de todo esto: el sexo. La seguiremos de cerca para ver si se anima.